La Asociación de Amigos del Camino de Santiago celebra con éxito rotundo con 72 participantes la Ruta 03 al Pinar de Doña.
Comenzó con una charla sobre la historia del Pinar de Doña a cargo de Jesús Mena, historiador y archivero del Hospital de la Santa Resurrección. En ella nos habló sobre la importancia de los pinares utreranos para el viaje a las Américas en el siglo XVI, ya que los pinos utreranos abastecían de madera las atarazanas de Sevilla y Cádiz para la construcción de barcos que surcarían el atlántico hacia el nuevo mundo y así hasta llegar a la compra de D. Francisco Doña, de ahí su nombre, para el cultivo de plantas medicinales y hoy día propiedad del Ayuntamiento.
Terminada esta breve historia de los pinares, el grupo numeroso de participantes se puso en marcha hasta completas los casi 7km que nos separaban del Pinar de Doña.
Una vez allí, las fotografías de rigor y un rato de ocio para visitar y ver el pinar, tomó la palabra Miguel Anaya de la empresa La Strada di Miguel, que nos facilito mapas de la zona y nos hizo un breve resumen sobre la importancia de este pinar para Utrera, dado que es un pulmón natural que nos abastece de oxigeno limpio y saludable a la población de nuestra localidad. Los asistentes realizaron distintas preguntas a las que fueron respondidas. También indico la importancia de este enclave para las aves migratorias que tienen un lugar de descanso en su ida o venida hacia África, especialmente para los milanos reales que son los mas habituales, que no se tienen mas datos de otras especies, porque no hay un estudio especifico de paso de aves ni de cuidados del hábitat.
Una vez finalizado y antes de marchar se recogieron bastantes botellas y material plástico que han dejado aquellas persona que han estado en el pinar, y que no se preocupan de dejar los lugares limpios.
Ya de vuelta con el conocimiento que habíamos adquirido en la ruta, llegamos a Utrera, donde al finalizar la jornada, los participantes que quisieron, tuvimos un rato de convivencia, comentando lo vivido en el día y sobre todo conocernos unos a otros y dar a conocer nuestra Asociación a la ciudadanía.
Agradecer a todos los participantes tanto socios como no socios, el haber apoyado a la Asociación en estas rutas, donde queremos dar a conocer ya o solo nuestra labor, sino también que conozcan el patrimonio natural de nuestra localidad.
La Junta Directiva


















