
Puntos clave para la planificación del Camino de Santiago:
Mentalización
Prepararse mentalmente para el esfuerzo físico y disfrutar de la experiencia.
Entrenamiento
Entrenar con mochila y con el calzado que vaya a utilizar durante el Camino un mes antes del viaje y realizar un reconocimiento médico.
Credencial
Obtener la credencial del peregrino en nuestra Asociación llamando o por WhatsApp al número de teléfono 643860102 y séllala en cada albergue donde pernoctes y por aquellos lugares donde quieras tener recuerdos de tu paso.
Albergues
Informarse sobre el funcionamiento de los albergues, precios, horarios y normas.
Caminos
Conocer las diferentes rutas del Camino de Santiago y su señalización. Especialmente por aquel que deseas hacer.
Época
La primavera y el otoño son las mejores épocas para realizar el Camino.
Etapas
Planificar las etapas según las capacidades físicas, con descansos y estiramientos. Recuerda que, si eres principiante, haz uno fácil de recorrido y donde existan buenos puntos de apoyo y servicios
Pies
Cuidar los pies para prevenir ampollas y otras lesiones. El exceso puede frustrar tu sueño de realizar el camino.
Mochila
Elegir una mochila adecuada y llevar solo lo esencial. El “por si me hace falta” no es buen consejero. Recuerda que en la mayoría de las poblaciones puedes comprar aquello que te haga falta.
Botas o zapatos
Usar botas o zapatos cómodos y ya usados. No estrenes calzado para realizar el Camino, puedes que te arrepientas de esa elección.
Ropa
Llevar ropa cómoda y adecuada para diferentes condiciones climáticas.
Agua y comida
Mantenerse hidratado y alimentado durante el Camino. Pregunta antes de salir donde reponer agua o comida en la etapa que vas a realizar, puede no que exista ningún avituallamiento y tengas que llevar la previsión desde un principio.
Dinero
Llevar una cantidad adecuada de dinero en efectivo y tarjetas. No en todos los lugares aceptan tarjetas de crédito o débito.
Seguridad
Estar atento a posibles robos y cuidar las pertenencias.
Botiquín
Llevar un botiquín básico para primeros auxilios.