El Acta Fundacional y constitución de la Junta Directiva de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Utrera tiene fecha oficial el día 1 de mayo del 2017, consiguiendo la inscripción en el Registro Andaluz de Asociaciones el día 7 de septiembre del mismo año.

Siguiendo con los trámites administrativos, la asociación se da de alta a efectos censales en la Agencia Tributaria y Registro Municipal en 2018, con la apertura de cuenta en Caja Rural de Utrera el día 5 de junio y presentación en sociedad el día 6 de junio de 2019 en la Casa de la Cultura, con la presencia de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Cádiz, El Puerto de Santa María y Sevilla.
Celebra su primera Asamblea General el 23 de julio de 2020, pasado el confinamiento del COVID-19, y ya de forma ininterrumpida anualmente hasta la actualidad.
Hasta aquí los datos oficiales
Sin embardo, la intrahistoria de la asociación jacobea de Utrera tiene su origen en la pedanía utrerana de Trajano, en el encuentro anual de un grupo de amigos en la antesala de la Navidad, padres y madres, niños y niñas, incluido algunos abuelos, que planificaban un Camino de Santiago conjunto, familiar, casi desde principios de este siglo XXI.
Por circunstancias familiares, profesionales y laborales, era difícil la coordinación vacacional para hacer el Camino deseado, así que la experiencia primero fue de una pareja, luego de una familia, después dos, y en la Semana Santa de 2017, catorce amigos y amigas, cuatro familias, realizaron el Camino Sanabrés desde Alberguerías en Orense, dejando constancia en un acta fundacional a su llegada a Santiago de Compostela, el 14 de abril de 2017.
Antes hay que agradecer el acompañamiento y apoyo por parte de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, con sede en El Puerto de Santa María, con Paco Tena y Manolo García de Veas, nuestros padrinos y los que estaremos siempre agradecidos.
Nuestras primeras actividades en la Semana del Apóstol desde 2018, la visita de los Amigos de León, Asociación Pulchra Leonina, las reuniones en Las Cabezas de San Juan, en El Cuervo de Sevilla, con el Grupo de Desarrollo Rural ADELQUIVIR, el Webinar del “Espíritu del Camino en tiempo de pandemia”, con nuestro querido amigo Cayetano Martínez de la Asociación Vía de la Plata de Sevilla, la señalización con monolitos y señales, y las primeras etapas de reconocimiento de nuestra querida Vía Augusta, son algunas de las señas de identidad de este pequeño grupo de amigos que hoy es una gran familia.
“El Camino reforzó nuestra amistad, disfrutando el Camino y deseando que el Camino disfrute con nosotros”.

