¿Qué es la Credencial del Peregrino del Camino de Santiago?
La Credencial del Peregrino o Pasaporte del Peregrino es el sucesor de los documentos entregados a los peregrinos en la edad media como salvoconducto. Hoy en día existe un modelo oficial de credencial distribuida y aceptada por la Oficina de Peregrinaciones de la Diócesis de Santiago.
¿Dónde conseguir la Credencial?
Puedes conseguir tu credencial en nuestra Asociación llamando o por WhatsApp al número de teléfono 643 86 01 02 o por correo electrónico a contacto@caminosantiagoutrera.org.
Una vez puestos en contacto, quedaremos para hacerte entrega de la misma para que puedas acreditar tu paso por el camino realizado ante la oficina de Atención del Peregrino sita en
Consideraciones necesarias
La credencial es sólo para los peregrinos a pie, bicicleta o a caballo, que desean hacer la.
La credencial tiene el objetivo de identificar al peregrino; por eso la institución que le presenta deberá ser una parroquia, cofradía, diócesis, asociación de Amigos del Camino de Santiago, o cualquier institución cristiana relacionada con la peregrinación.
La credencial no genera derechos al peregrino. Tiene dos finalidades prácticas: el acceso a los albergues que ofrece la hospitalidad cristiana del camino, y servir como certificación de paso para solicitar la “Compostela” en la Catedral de Santiago.
La Compostela se concede sólo a quien hace la peregrinación hasta la llegar a la Tumba del Apóstol, realizando íntegramente, al menos los 100 últimos kilómetros a pie o a caballo o los últimos 200 Km. en bicicleta.
Para conseguir la Compostela no se necesita haber realizado el Camino de forma continuada en el tiempo, pero sí geográficamente. Es decir, podemos planificar nuestra ruta por ejemplo en fines de semana, pero siempre deberemos retomarla en el lugar donde la habíamos dejado, pues saltarse un tramo del Camino invalidaría la consecución del certificado.
Aquellos peregrinos que hayan decidido seguir la ruta hasta Fisterra o Muxía podrán seguir sellando su credencial (si tienen espacio en ella) o bien obtener otra: en la Oficina de Información al Peregrino situada en la rúa de Carretas, número 33, o bien en los propios ayuntamientos de Fisterra o Muxía, pues estos expiden un documento que acredita la peregrinación.
Y desde marzo de 2014 la Oficina del Peregrino concede además a todos los peregrinos que lo soliciten un Certificado de Distancia, un documento en el que constan con precisión los días y kilómetros de su peregrinación, consignando el día y punto de inicio de la misma, la ruta elegida y la cantidad de kilómetros recorridos.
Los sellos de la Credencial del Peregrino
Los sellos se consiguen normalmente en los lugares donde duermen los peregrinos, como los albergues, pero también se pueden obtener en parroquias, monasterios, catedrales, hostales, ayuntamientos y otros lugares.
En los últimos 100 km a pie o 200 km en bicicleta es obligación de sellar dos veces por día.

LA COMPOSTELA
Empecemos por el principio. La Compostela (erróneamente también llamada Compostelana) es el documento que certifica que se ha realizado el Camino de Santiago. La Compostela la otorgan las autoridades eclesiásticas y como tal se recoge en la Oficina de Atención al Peregrino de la Catedral de Santiago.
Esta acreditación surgió en los siglos IX y X, cuando se institucionalizó la peregrinación a la tumba del Apóstol. Y en un primer momento se utilizaron insignias como la venera o la concha de vieira. La facilidad con la que se falsificaban obligó a Iglesia a sustituirlas en el siglo XIII por las llamadas cartas probatorias, origen directo de la actual Compostela.
Cómo se recoge la Compostela
El Centro Internacional de Acogida al Peregrino, el lugar en la calle Carretas Nº 33 donde se hace entrega de la Compostela, tiene el siguiente horario: de 09:00 a 19:00 horas (la hora de cierre se puede adelantar hasta 60 minutos antes en función de la afluencia de peregrinos). La Oficina de Recepción de Peregrinos cierra el 25 de diciembre, Navidad, y el 1 de enero, Año Nuevo.
En ese horario se puede visitar el centro y solicitar la Compostela después de certificar que se ha realizado el Camino enseñando la Credencial del Peregrino. Te detallamos los pasos a seguir para su recogida:
- Prerregistro. Antes de acudir a la Oficina del Peregrino, hay que hacer un Prerregistro en la web www.oficinadelperegrino.com o escaneando el código QR que viene en la credencial indicando todos los datos que se piden para certificar la peregrinación a Santiago (nombre, Camino realizado, punto de inicio…).
- Retira el ticket. Una vez en la Oficina del Peregrino debes retirar el ticket con tu turno.
- Consulta la cola. Escanear el código QR de tu ticket con un smartphone. Al realizar el escaneado se te indicará tu número y el número que se está atendiendo. Debes actualizar la página para saber cuándo se acerca tu turno.
- Recoge la Compostela. Una vez que regreses a la Oficina del Peregrino, puedes revisar las pantallas para saber cuándo es tu turno y el número de la mesa donde obtendrás tu Compostela.

CREDENCIAL CANINA
Nuestra Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Utrera también tiene a disposición de aquellas personas que vayan a realizar el Camino de Santiago con perros pueden adquirir la credencia canina en nuestra asociación.
Dichas credenciales han sido facilitadas por La Asociación Protectora de Animales do Camiño – APACA – quien ha tenido a bien incluirnos como punto de venta de sus credenciales, único en Andalucía. El precio es de 3€ que va íntegramente a la asociación para mantenimiento y cuidado de aquellos animales que tiene a su cargo y en la mejora de la seguridad vial y la seguridad de las personas que utilizan el Camino de Santiago, mediante la retirada y control de los animales abandonados o perdidos en estas rutas y las actividades de prevención del abandono, dentro del ámbito de actuación.
La labor APACA está en atender a toda esa gente que viene con perro y que se pueden encontrar con mil y un problemas durante la ruta sobre los que nadie les va a asesorar o ayudar.
La Credencial Canina es el pasaporte PeRRegrino, el cual hay que ir sellando a nuestro paso por el Camino, de manera análoga a como se hace con la credencial de las personas.
A la llegada a Santiago, el PeRRegrino deberá pasarse por su local (Sebe 84- Cacheiras – Teo) para recoger su Compostela Canina.
En el transcurso de la última etapa antes de llegar a Santiago se deberá enviar un WhatsApp a 604028308 y te informan de cómo solicitar el Certificado Canino.
